Panamá, por ser un país cosmopolita, alberga a personas con diversas creencias religiosas, cristianos, católicos, evangélicos y mormones, entre otras, que conmemoran de distinta manera la Semana Mayor, aunque otros grupos no la celebran como los creyentes del judaísmo.
Cada año una gran cantidad de panameños se reúne en comunidad para recibir la Semana Santa con el objetivo de vivir la Pasion, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazareth, o lo que es igual, para conmemorar sus últimos días. Se trata de un periodo de intensa actividad litúrgica.
Los días más importantes de la Semana Santa son los que integran el llamado "Triduo Pascual" que incluyen: la introducción al Triduo el Jueves Santo y el Viernes Santo, en el que se conmemora la muerte de Cristo; el Sábado Santo, en el que se conmemora a Cristo en el sepulcro, y el Domingo de Pascua o de la Resurrección.
Unas 12 mil personas en Panamá practican el judaísmo, creencia religiosa que no celebra la Semana
Santa.