La FIFA anunció este viernes que sancionó a las federaciones de fútbol de Chile, Paraguay, Perú, México, El Salvador, Honduras y Croatia por conducta antideportiva de los hinchas que entonaron cánticos insultantes y discriminatorios durante los partidos de clasificación al Mundial que se jugará en Rusia en 2018.
El órgano rector del fútbol mundial sancionó a la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile con una multa superior a 30.000 dólares y le prohibió a la selección nacional jugar dos fechas oficiales en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos en Santiago debido a “cantos homofóbicos por parte de los fanáticos que ya venían precedidos de sanciones por incidentes similares ocurridos durante la fase preliminar de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018”.
Chile no podrá jugar el próximo partido oficial la FIFA contra Bolivia que se tiene previsto sea en septiembre de 2016.
La FIFA sancionó a otras Federaciones de fútbol Latinoamericanas por "casos individuales relacionados con incidentes que implican conductas discriminatorias y antideportivas por parte de los fanáticos, incluyendo cánticos homofóbicos".
Así, las federaciones de fútbol de México y El Salvador tendrán que pagar multas de 35.000 francos suizos cada una (unos 35.200 dólares); Honduras, 40.0000 francos suizos (40.313 dólares); Paraguay fue multado con 20.000 francos suizos (20.156 dólares) y Perú, 15.000 francos suizos, unos 15.117 dólares.
México ya había sido sancionado enero del 2016 por conductas antideportivas en sus tribunas y fue multado con 20.000 mil dólares por esos cánticos, motivo por el cual la federación de fútbol local (Femexfut) presentó a finales de marzo la campaña "Abrazos por el fútbol" en un intento para eliminar los gritos considerados como homófobicos de los estadios del país.
La FIFA no dijo inmediatamente a qué partidos se refiere para imponer estas sanciones, pero añadió en su comunicado que el comité tiene “absoluta discreción sobre la evaluación de las pruebas”.