HOY
José Alarcón, presidente del comité tradicionalista de cargadores de Santo Domingo de Guzmán, se refiere a la procesión del 1 de agosto. Ese día no hubo cordón policial ni lo habrá mañana cuando regrese a Las Sierritas @laprensa pic.twitter.com/mCSrcQyhM0
— Roy Moncada (@moncadaroy) 9 de agosto de 2018
Pese al esfuerzo del comité organizador de Santo Domingo, en años anteriores ha predominado el alcohol; pero este año ha sido diferente al haber menos licor y más rezos y bailes a la imagen como forma de pagar promesa, por alguna enfermedad o incluso la muerte.
Haydeé López, quien tiene más de 50 años de ser devota de Minguito y de visitar la imagen cuando peregrina por la calles de Managua, aseguró que tenía décadas de no ver la devoción de esta vez, “porque es cierto que anda gente tomada pero es poca, por la mayoría reza y pide que todo mejore”.
Ayer jueves cumplió 30 años que la familia Gallo se encarga de la “vestida” de la imagen, que consiste en adornar su peaña con flores para su regreso, además de costear la música que suena en el templo y la comida que se reparte.
Luis Gallo, quien radica en Estados Unidos pero que viene a Nicaragua para encargarse de la “vestida”, dijo que la imagen regresaría a Las Sierritas adornada con flores rojas y blancas y que para que todo esto sea posible y no romper con la tradición su familia ahorra todo el año.
Resulta que él, su madre y una tía, estuvieron a punto de morir, pero se salvaron al pedirle a Santo Domingo de Guzmán.
La entrada Minguito inicia hoy su regreso a Las Sierritas aparece primero en Periódico Hoy.