Más que un fascinante destino natural y colonial, Santa Bárbara, la tierra del junco y el café, se ha convertido en un punto de reunión para los amantes del turismo que buscan salir de la rutina y adentrarse en un pequeño mundo repleto de cultura e historia.
Santa Bárbara fue uno de los siete departamentos originalmente creados por el primer jefe de estado de Honduras, Dionisio de Herrera, el 28 de junio de 1825. Posteriormente, siendo presidente Domingo Vásquez realizó una división al departamento y creó de forma separada el departamento de Cortés en fecha 4 de julio de 1893. Su capital departamental es la ciudad de Santa Bárbara, cuya población es de aproximadamente 14,000 habitantes.
Este territorio fue nombrado en honor a la Virgen de Santa Bárbara, que desde sus inicios fue venerada por los españoles que habitaron la zona.
Actualmente, Santa Bárbara ha evolucionado y es conocida por sus exquisitas producciones de café, por la creatividad en las artesanías de junco y, sobre todo, por la belleza innata de las mujeres que nacen en esa tierra.
Si planea visitar este encantador destino, le recomendamos hacerlo entre el 1 y 8 de diciembre, que es la feria patronal del departamento, aquí es cuando la ciudad viste sus mejores galas.
En cuanto al clima se refiere, de marzo a julio es caluroso, con una temperatura promedio de 30 a 36 grados centígrados. Entre agosto y noviembre es el período de lluvias, y finalmente en diciembre y enero el clima es frío – moderado (18° a 25° C).
Santa Bárbara combina el misterio de la naturaleza con el fascinante mundo colonial. El departamento es frecuentado en todas las temporadas del año por sus nacimientos de aguas termales, entre otros atractivos históricos y religiosos. No pierda la oportunidad de conocer esta pequeña pero pintoresca zona llena de alegría y un cálido espíritu.
Este es el lugar ideal para escaparse un fin de semana y disfrutar de un entorno de paz y tranquilidad. Visite Panamosab o alguno de los balnearios de aguas termales, estos recorridos no pueden faltar. Si desea alejarse de todo igualmente puede visitar Estancia El Pedregal, el lugar perfecto para conectarse con la naturaleza.
Santa Bárbara es una tierra llena de tradición y cultura, sus calles aún conservan ese toque de la época colonial. Se recomienda visitar el Parque Central donde podrá convivir con los lugareños, conocerá la iglesia y podrá comprar deliciosos dulces a la vuelta de la esquina. Durante el mes de diciembre, está la famosa elaboración y quema de chimeneas que es como una forma de protesta y aprobación de las cosas buenas y malas del país. ¡Son un verdadero espectáculo!